Canciones por la Justicia Vol. 5

Contenido del disco

Pink i – “Cop Lights”
Esta pieza es un llamado de alerta sobre la población BIPOC (negra, indígena y personas de color) de toda América y está inspirada en una vivencia personal, cuando fui detenido por un miembro de la policía de Pensilvania. La pieza fue coescrita por Nick Reiner (DJ Salinger), Josh “Groovy” Mulberry, Carl Bahner, John Spurlock, y traída a la vida por “Música para Todos” (MFE).
Dr. Amanda Kemp – “Walking While Black”

Esta pieza es un ejercicio literario de palabra hablada, el cual apareciera publicado por vez primera como un ensayo en mi libro “Say the Wrong thing: Stories and Strategies for Racial Justice and Authentic Community”.
El texto estuvo inspirado en una caminata que hice una vez a través de un vecindario predominantemente blanco de un suburbio de New Haven, CT. Entonces, noté cómo los asesinatos policiales y el miedo que sienten los blancos hacia las personas Negras “sospechosas” que ven en sus vecindarios, estaba afectando mi propio inconsciente.
Eric Tonzola
Mi inspiración para realizar esta pieza fue la privatización de las prisiones y las ganancias lucrativas a través del encarcelamiento injusto, a veces equivocado, de personas; es decir, del sistema de prisiones que opera en contra de esta gente.


Sir Dominique Jordan – Poeta

Sir Dominique Jordan “the Prolific One” es un poeta de vanguardia de Lancaster, Pensilvania. Ya se trate de la palabra hablada o escrita plasmada en una página, él usa su verborragia para inspirar a otros a usar su vulnerabilidad como un “súper poder”. Se identifica como un “Artivista” y enseña en todo el país acerca de cómo la cultura del Hip Hop y las expresiones creativas en general son herramientas que se pueden usar en el aula/vecindario para fortalecer la experiencia educacional en general. A él le gusta retar a la gente para que marquen la diferencia en sus comunidades de la manera que crean conveniente. “The Prolific One” también es vocalista principal de la sensacional banda funky de Hip Hop y R&B “The Prolific Steppas”. Por último, Sir Dominique Jordan es el fundador y director general tanto de “The Artivist Corp. (una empresa social dedicada a la tutoría de jóvenes a través de los lentes de la expresión creativa), como de “Nobody’s Pen” (un colectivo de escritores de poesía). Encuéntralo y comparte sus propuestas en las redes sociales, usando el hashtag #WhatThatImpactDo

Hobie Crystle – Abogado de Defensa Criminal
Crystle tiene una amplia experiencia en juicios ante jurado tanto en Lancaster como en Filadelfia, además de ser miembro de la asociación “Pennsylvania Association of Criminal Defense Attorneys” y de la “National Association of Criminal Defense Lawyers”. En 2014, fue elegido director de la asociación “Pennsylvania Association of Criminal Defense Lawyers”, por su junta directiva.
“No puedo aceptar que nuestro país tenga el índice más alto de encarcelamientos en el planeta. No puedo aceptar que los hombres negros sean dos veces más propensos de ser arrestados en comparación con los hombres blancos. Creo que el Sistema de Justicia Criminal de Estados Unidos está roto, que la Guerra contra las drogas ha sido una guerra contra nuestra ciudadanía y que los resultados no son equitativos. La reincidencia es de más de 70%, lo que significa una tasa de éxito de menos de 30%. El costo por encarcelamiento es de más de $50,000 anuales por recluso. En el condado de Lancaster podríamos mandar a 3 jóvenes al “Stevens College of Technology” para obtener un grado en 2 años, por el mismo costo que implicaría el encarcelamiento de uno de ellos por un año. Necesitamos comenzar a repensar estos problemas y a refinanciar nuestra propuesta”.
El Movimiento de Reforma de Justicia Criminal (CJR, por sus siglas en inglés) busca promover el tratamiento y la educación en vez del castigo – usar el encarcelamiento sólo como último recurso y no como respuesta primera. CJR se plantea terminar con las políticas ineficaces y antieconómicas del Encarcelamiento en Masa, al limitar el uso de la fianza en efectivo en casos no violentos, convirtiendo las ofensas por abuso de sustancias en oportunidades para el tratamiento y enfatizando en la vigilancia comunitaria en lugar de políticas de cumplimiento estrictas de “ventanas rotas”, las cuales resultan en disparidades significativas en el Sistema de Justicia Criminal, dependiendo de la riqueza y de la raza de los acusados.
“IT BURNS ME UP THAT:
“Más del 80% de todos los arrestos son por conductas y delitos menores, no violentos, relacionados con la pobreza. Esto ha resultado en disparidades raciales considerables, en arrestos, sentencias, entre otras consecuencias:
Todas estas condiciones existen aquí, en Lancaster. Pero, CIERTAMENTE, podemos mejorar. Participa con organizaciones que trabajan por la equidad y la justicia en el Sistema Criminal. Las asociaciones “NAACP”, “Lancaster Bail Fund”, “Pennsylvania Innocence Project” y “ACLU” son algunos ejemplos de organizaciones que trabajan activamente para nivelar la situación. El Instituto Vera de Justicia es un Defensor de primera línea en el tratamiento de estos asuntos a nivel nacional. ¡Conéctate, hazte presente, alza la voz!
Organización de beneficio comunitario
MFE se enorgullece de trabajar con organizaciones de beneficio comunitario locales que se distinguen por su desempeño excepcional en el área de justicia social. En este volumen de “Canciones por la Justicia” (SFJ), destacamos la excelente labor de la organización “Lancaster Bail Fund”.

“Lancaster Bail Fund” es una organización de fondos rotatorios que usa sus donaciones en efectivo para pagar la fianza de personas detenidas en la Prisión del Condado de Lancaster, que de otra manera permanecerían encarceladas debido a su incapacidad para poder pagar el, con demasiada frecuencia, precio arbitrario de su libertad provisional. Nuestra misión es aliviar la inequidad inherente en los sistemas de fianza y detención provisional, y restaurar la presunción de inocencia a través de un servicio directo, educación y defensoría.